La práctica deportiva es un pilar fundamental en la vida de las personas con discapacidad: aporta salud, bienestar, autonomía y oportunidades de inclusión. Sin embargo, todavía existen barreras que dificultan su acceso y limitan su desarrollo.
Con el objetivo de conocer mejor esta realidad, el Observatori Català de l’Esport, con la colaboración del INEFC, impulsa el Estudio sobre Actividad Física y Deporte para Personas con Discapacidad (AFED).
¿En qué consiste el estudio?
El proyecto busca recabar información actualizada sobre la práctica deportiva de las personas con discapacidad en Cataluña. A través de los cuestionarios planteados, se pretende identificar:
Las motivaciones que impulsan la práctica deportiva.
Las barreras que limitan el acceso al deporte.
Los recursos disponibles y necesarios para su desarrollo.
Estos datos permitirán elaborar una propuesta integral que facilite el crecimiento del deporte inclusivo y su consolidación en todo el territorio catalán.
¿A quién va dirigido?
El estudio está abierto a dos grandes colectivos:
Entidades deportivas ordinarias: clubes, asociaciones, federaciones y organizaciones del ámbito deportivo en general.
Personas con discapacidad que practican deporte: deportistas de todas las disciplinas, niveles y edades.
¿Por qué es importante participar?
La información recogida será clave para garantizar que la realidad del deporte inclusivo quede reflejada de forma representativa y actualizada. Con ello se podrán diseñar políticas, programas y recursos más ajustados a las necesidades reales de las personas y entidades.
Participar en este estudio significa contribuir directamente a la construcción de un futuro deportivo más inclusivo, justo y con mayores oportunidades para todos.
¿Cómo participar?
👉 Si eres club, asociación o entidad deportiva, completa este cuestionario: https://form.typeform.com/to/OSHCmMQb
👉 Si eres persona con discapacidad que practica deporte, este es tu cuestionario: https://form.typeform.com/to/metm7Dlr
📅 Fecha límite de participación: 26 de septiembre de 2025
Conclusión
El deporte tiene el poder de transformar vidas. Para que este impacto llegue a todas las personas, es necesario contar con información sólida y representativa.
Por eso, tu voz es imprescindible. Participa, difunde y súmate a la construcción de un futuro deportivo inclusivo en Cataluña.