Cerramos un semestre de crecimiento y damos la bienvenida al verano
Desde Play and Train despedimos este primer semestre de 2025 con una última sesión muy especial, donde l@s jóvenes participantes plasmaron en un mural reflexiones personales, pensamientos sobre la vida y aprendizajes adquiridos. Un cierre simbólico y emotivo que da paso al verano, pero que también marca el final de una etapa llena de evolución, trabajo y acompañamiento.
Durante estos meses, hemos desarrollado un programa integral orientado a la adquisición de herramientas para la vida autónoma, la inserción sociolaboral y la construcción de una identidad personal sólida y empoderada. A través del Programa de Empleo Inclusivo y del Programa de Transición a la Vida Adulta, con el apoyo del Ayuntamiento de La Oliva y la Consejería de Acción Social del Cabildo de Fuerteventura, hemos ofrecido a cada participante un acompañamiento cercano, individualizado y constante.
El trabajo diario se ha enfocado en dotar a l@s jóvenes de las competencias necesarias para desenvolverse con mayor autonomía en su día a día. Hemos abordado actividades tan esenciales como:
Plegar la ropa, limpiar el hogar, poner una lavadora, hacer la compra y gestionar el dinero (monedas, billetes y cálculo del cambio), fomentando así la responsabilidad y el manejo autónomo del entorno doméstico.\
Aprender a leer la hora y planificar rutinas, desarrollando habilidades de organización y gestión del tiempo.
Explorar el mundo laboral y profesional, con sesiones para conocer diferentes tipos de trabajos, identificar intereses vocacionales y descubrir en qué ámbitos desean formarse y trabajar en el futuro.
Trabajar la educación sexual y afectiva, abordando el conocimiento del propio cuerpo, el respeto hacia uno mismo y hacia los demás, y fomentando una percepción positiva de su sexualidad.
Realizar sesiones de meditación, autoconocimiento y bienestar emocional, generando espacios seguros donde puedan conectar con sus emociones, mejorar su autoestima y gestionar el estrés.
Todas estas actividades responden a un objetivo común: ofrecer herramientas prácticas y reales para que cada joven pueda desarrollar su proyecto de vida con autonomía, dignidad y posibilidades reales de formación y empleo. No se trata solo de adquirir habilidades técnicas, sino también de fortalecer la percepción que tienen de sí mismos, su cuerpo, su futuro y su lugar en la sociedad.
Desde Play and Train consideramos que este acompañamiento debe ser constante, respetuoso con los ritmos individuales, y profundamente humano. Ver la evolución de cada participante y formar parte de ese proceso es una de nuestras mayores motivaciones. Creemos firmemente en una inclusión que va más allá de la teoría: que se construye en el día a día, con compromiso, escucha activa y oportunidades reales.