Celebramos el Día Internacional del Voluntariado entrevistando a Alberto

Celebramos el Día Internacional del Voluntariado entrevistando a Alberto

Hoy, 5 de diciembre, celebramos el Día Internacional del Voluntariado, una fecha para honrar a todas esas personas que dedican su tiempo, energía y corazón a construir un mundo mejor. En Play and Train, el voluntariado es una parte esencial de nuestra misión: promover la inclusión a través del deporte y brindar oportunidades a personas con discapacidad para que superen barreras y descubran su potencial.

Para conmemorar este día especial, hemos tenido la oportunidad de conversar con Alberto, un voluntario que formó parte de los campamentos de septiembre en Fuerteventura. En esta entrevista, Alberto nos habla sobre lo que lo inspiró a unirse, cómo fue su experiencia trabajando en un entorno tan inclusivo y las enseñanzas que marcaron su paso por esta aventura.

¿Cómo conociste la asociación y qué te motivó a unirte como voluntario a Play and Train?
Pues a partir de un trabajo que tenía que hacer en el curso de monitor de surf, que decidí orientarlo hacia el ámbito de la discapacidad, materiales a emplear,aspectos a tener en cuenta durante la práctica… y lo cual me terminó llevando a vuestra página web, descubriendo todo lo que llevabais a cabo.
El mar y la enseñanza son mis motivos principales, por lo que la oportunidad de juntarlas y aprender de la experiencia fue lo que me animó a unirme como voluntario.

¿Cuál es tu rol específico como voluntario en Play and Train?
Acompañar al grupo en todas las actividades que se realizaron a lo largo de la semana y, en especial, en el ámbito del surf.

¿Cómo impacta tu trabajo en la vida de las personas con las que trabajas en Play and Train?
Cuando la gente comparte intereses similares, se genera un ambiente de aprendizaje y de hacer las cosas disfrutándolas de verdad. Esta actitud y sus
beneficios se puede transferir a los demás aspectos de nuestra vida diaria, independientemente de las características de cada uno/a.

¿Qué habilidades o conocimientos has adquirido o mejorado gracias a tu voluntariado?
Cada persona es una realidad diferente, asique aprendí mucho de toda la gente con la que conviví en esta experiencia, por lo que juntaría todo en:
actitud, naturalidad y perspectiva.

¿Cuál es el mayor desafío que has enfrentado como voluntaria y cómo lo superaste?
El desafío de no saber ayudar de la mejor forma a cada persona según sus características así como la convivencia, lo cual con las indicaciones y el
acompañamiento de todos/as, resultó sencillo.

¿Qué cualidades ves en el equipo de Play and Train como Asociación que trabaja con personas con discapacidad?
Personas que ponen mucha pasión a lo que hacen, que pelean por un cambio en la mirada hacia la diversidad y que generan un clima agradable y de buenrollo.

¿Qué consejo le darías a alguien que esté pensando en hacer voluntariado en Play and Train o en una organización similar?
Que se atreva a dar el paso si tiene la oportunidad de hacerlo. Hay que vivirlo.

¿Qué crees que hace especial a Fuerteventura como lugar para este tipo de eventos deportivos inclusivos? 

Las condiciones metereológicas, pues la comodidad de la temperatura, tanto dentro como fuera del agua, facilita la práctica del surf mientras esperamos las olas, nos cambiamos,…

Si pudieras llevarte una sola lección o recuerdo de esta experiencia, ¿cuál sería y por qué?
Pues que el criterio para reducir y/o eliminar un problema es atenderlo previamente con la/s persona/s que viven esa realidad más de cerca,
escucharlas y trabajar conjuntamente para llegar a la mejor solución. Porque me dio esta lección el amigo Gabriel cuando hacíamos una actividad de
sensibilización por la calle.

¿Te gustaría compartir alguna cosa que no te haya preguntado?
Que gracias por ofrecer estas oportunidades al entorno y el impacto que genera en la comunidad. 

La experiencia de Alberto es solo una de las muchas historias que demuestran el impacto del voluntariado en Play and Train. Ser parte de nuestro equipo no solo significa contribuir a un mundo más inclusivo, sino también vivir momentos inolvidables, aprender nuevas habilidades y conectar con personas que comparten el sueño de un futuro donde todos tengamos las mismas oportunidades.

Si te apasiona la idea de marcar la diferencia, te invitamos a conocer más sobre nuestro trabajo y unirte a nuestra comunidad de voluntarios. Descubre cómo puedes participar visitando nuestra página web en www.playandtrain.org, siguiéndonos en nuestras redes sociales o escribiéndonos a in**@pl**********.org.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito esta vacíoRegresar a la tienda