Play and Train en la I Feria de Salud Mental de Fuerteventura
El pasado jueves 10 de octubre, desde Play and Train tuvimos el honor de participar en la I Feria Insular de Salud Mental de Fuerteventura, que se celebró en la Playa de Los Pozos, Puerto del Rosario. Este evento, que contó con la participación de cerca de 30 asociaciones y entidades, conmemoró el Día Mundial de la Salud Mental y se extendió durante toda la jornada hasta las 21:00 h.
La feria, promovida por Ésara Perdomo, nació con el objetivo de visibilizar la importancia de la salud mental en la comunidad y no solo desde una perspectiva sanitaria. Perdomo destacó que “no debemos centrarnos únicamente en la enfermedad, sino en cómo promover el bienestar mental de toda la población”, un mensaje que resonó entre todos los que nos reunimos ese día.
El evento no solo sirvió como una plataforma para las asociaciones, sino también como un espacio de intercambio y aprendizaje para el público general. Durante la jornada, se ofrecieron talleres, charlas y actividades inclusivas y gratuitas, brindando a todos la oportunidad de interactuar con profesionales y voluntarios comprometidos con la causa
Desde Play and Train, sabemos que la salud mental y la inclusión van de la mano. Por eso, durante la feria, tuvimos la oportunidad de presentar nuestros programas, cuyo objetivo principal es fomentar la salud mental a través del deporte, la formación y la transición a la vida adulta para personas con discapacidad.
A lo largo de la jornada hicimos 3 actividades:
Taller de Emancipación: Mi Independencia y Autonomía
En esta actividad, abordamos la importancia de que las personas con discapacidad tengan plena independencia y autonomía en su día a día. Hablamos de cómo gestionar tanto las responsabilidades personales y domésticas como las sociales y urbanísticas. La independencia no solo implica la capacidad de realizar actividades cotidianas, sino también el acceso a entornos accesibles y amigables en nuestras ciudades. Los participantes compartieron experiencias y se proporcionaron herramientas para fomentar la autosuficiencia, destacando la importancia de un entorno inclusivo para lograr esta independencia.
Actividad Deportiva: El Reto de la Accesibilidad en el Mar
Como parte de nuestro compromiso con la inclusión en el deporte, organizamos una actividad donde enseñamos a los más pequeños sobre las sillas anfibias Hipocampo y cómo funcionan. Explicamos quiénes las usan y cómo contribuyen a la accesibilidad en el mundo del deporte acuático para personas con movilidad reducida. Los niños participaron en relevos, donde aprendieron a manejar las sillas y las pusieron en práctica en el mar, comprendiendo así las dificultades que pueden enfrentar las personas con discapacidad y cómo el deporte adaptado puede derribar esas barreras.
Taller de Danzaterapia
Con el objetivo de conectar cuerpo y mente, ofrecimos un taller de danzaterapia, una técnica que combina el movimiento corporal con el bienestar emocional. En Play and Train consideramos que la danza es una herramienta poderosa para niños y personas con discapacidad, ya que les permite expresar emociones, mejorar su coordinación y fortalecer la conexión entre el cuerpo y la mente. Los beneficios de la danzaterapia son múltiples, ayudando a los niños a relajarse, mejorar su autoestima y desarrollar una mayor conciencia corporal, todo en un ambiente lúdico y terapéutico.
El tema central de la feria este año, “Trabajo y Salud Mental”, también destacó la necesidad de un entorno laboral inclusivo, algo que promovemos activamente a través de nuestros programas de formación y empleo. Creemos que, con el apoyo adecuado, todas las personas, con y sin discapacidad, pueden alcanzar su máximo potencial.
Para nosotros, la I Feria de Salud Mental de Fuerteventura fue una oportunidad única para romper estigmas y fomentar la inclusión social. Estamos convencidos de que eventos como este son esenciales para crear un espacio de reflexión y apoyo donde las asociaciones y los ciudadanos puedan unirse por una causa común.
Queremos agradecer a Ésara Perdomo y a todas las instituciones y asociaciones involucradas por organizar este encuentro tan necesario y dar voz a la importancia de la salud mental. Desde Play and Train, seguiremos trabajando para promover la inclusión de las personas con discapacidad y garantizar su bienestar a través del deporte, la formación y el acompañamiento en su camino hacia la autonomía.
Junt@s, avanzamos hacia una sociedad más inclusiva, donde la salud mental sea una prioridad para tod@s.