EMPLEO INCLUSIVO

FORMACIÓN EN COMPETENCIAS BÁSICAS PARA EL EMPLEO

EL Proyecto

El proyecto consiste en la creación de una plataforma de formación y orientación laboral al colectivo de personas con discapacidad en la isla de Fuerteventura, bajo los siguientes criterios:

  1. Dada la absoluta precariedad laboral de personas con discapacidad, nos marcamos como objetivo la mejora de la situación sociolaboral de estas personas.
  2. A pesar de las dificultades de transporte público, nos encontramos con un gran colectivo de personas con discapacidad con interés para encontrar un empleo.
  3. Fomentamos la cooperación con el tejido empresarial, que a menudo no dispone de información sobre la discapacidad y sus posibilidades de empleo.
  4. Identificamos el colectivo de personas con capacidades diferentes, calificadas para ciertos empleos.
  5. Aportamos las Competencias Básicas para el Empleo, transmitiendo habilidades personales y profesionales, laborables y sociales a las personas con discapacidad con interés de entrar en el mercado laboral.

ACTIVIDADES

Presentación y difusión en entidades públicas y en el tejido empresarial. Tras la identificación del colectivo y sus necesidades, se realiza un proceso de difusión en distintos organismos públicos y empresas de la zona.

Talleres grupales:

  • Realización de actividades prácticas para el empleo.
  • Visitas a empresas y descripción de puestos de trabajo.
  • Sesiones y talleres grupales para trabajar competencias transversales y necesarias
    para mantener un empleo.
  • Realización de itinerarios grupales en jornadas de voluntariado.
  • Trabajo en la mejora del autoconcepto respecto a la valia en el entorno laboral.
  • Detección de carencias y resolución de problemas en trabajo en equipo.

Talleres individuales:

  • Actividades de información y orientación.
  • Actividades formativas en competencias para personas destinatarias.
  • Actividades de apoyo educativo.
  • Actividades de educación en las relaciones interpersonales.
  • Actividades de acogida, definición y gestión del plan de trabajo individual.
  • Actividades de capacitación en competencias transversales: resolución de
    conflictos, habilidades sociales, gestión emocional, etc.
  • Actividades de acompañamiento en el puesto de trabajo.
  • Actividades de prácticas en la empresa.

COLABORACIONES

Para la puesta en marcha de este proyecto desde una perspectiva constructivista y emprendedora, hemos contado con la colaboración de entidades y organizaciones, tales como:

Y seguimos creando alianzas que nos permitan avanzar y crear sinergias.

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito esta vacíoRegresar a la tienda